A un año de la publicación del decreto
presidencial que prohíbe la circulación y comercialización de vapeadores,
cigarrillos electrónicos y demás dispositivos similares, la Comisión Federal para la
Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha generado el aseguramiento de más de más 121
mil piezas de estos productos.
Así mismo, se han realizado tres mil 740 visitas de verificación en territorio nacional, de lo cual resultó la ejecución de 183 suspensiones.
A la fecha suman un total de mil 200, de las cuales 774 están relacionadas con reportes de venta y 426 con publicidad de este tipo de dispositivos.
Los vapeadores contienen linalol, usado en insecticidas; alcohol de bencílico,
empleado en jabones, cremas y productos para limpieza; y dimetil éter, sustancia
altamente inflamable, por citar algunas.
COFEPRIS invita a la población a continuar denunciando aquellos establecimientos que incumplan la normativa vigente al comercializar vapeadores, cigarrillos electrónicos y dispositivos similares, así como aquellos en los que no se
respeten los espacios cien por ciento libres de humo y emisiones.






