• Asiste el Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras del Gobierno del Estado (SITTGE) al máximo evento laboral mundial, a través de su secretaria de tesorería y fundadora, Francisca Reséndiz Lara porque el gobierno estatal sigue afectando a sus integrantes, y aunque el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona ordenó a sus funcionarios resolver sus demandas laborales, éstos no le hacen caso, se niegan a resolver temas torales de la minuta que firmó su gobierno el 8 de abril del 2022.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) en su sede en Ginebra, Suiza, registró oficialmente la queja que el Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras de Gobierno del Estado (SITTGE) presentó en contra del Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona por violación a la libertad sindical, al no respetar los Convenios que el Gobierno de México ha ratificado ante tal organismo internacional, la normatividad laboral nacional, ni la estatal.
En ese lugar, la secretaria de tesorería y fundadora del SITTGE, Francisca Reséndiz Lara señaló que ha sido necesario llevar el caso al máximo evento laboral mundial, porque el gobierno estatal sigue afectando a las y los trabajadores, a pesar de que el propio titular del poder ejecutivo ordenó a sus funcionarios resolver sus demandas, pero éstos no atiendan su instrucción, pues aún no hay personal reinstalado, ni les paga el sueldo a los que siguen laborando, ni menos cubren sus adeudos.
En el marco de la 111 reunión de la Conferencia Internacional, que se realiza en la citada ciudad helvética, con la participación de delegaciones de los 187 estados miembros de la OIT, expuso que el gobierno del estado se niega a cumplir la minuta que se firmó el pasado 8 de abril del 2022, pese a que se mantiene el diálogo para cumplirla en todos sus puntos, y a pesar de que en diversas ocasiones el SITTGE ha acudido a la Secretaría de Gobernación, para solicitar la intermediación del Gobierno Federal, ha sido infructuoso, porque éstos no apoyan la solución a la problemática laboral.
Es la segunda ocasión en su historia que el SITTGE acude a la oficina central de la OIT para defender los derechos laborales de sus agremiados, pues expuso que a pesar de que se mantienen mesas de trabajo con la autoridad estatal, en éstas, dilatan las soluciones a la problemática laboral que sufren sus miembros, así los avances han sido pocos y no quiere resolver los temas torales, destacando que tampoco la federación no ha querido actuar para resolver tal situación.
Refirió que el 21 de julio del 2022 se interpuso la primera denuncia contra el gobierno estatal ante la OIT, por los abusos laborales y actos represivos contra la libertad sindical de las y los integrantes del SITTGE por parte del gobierno estatal, y ahora, a más de 10 meses, la situación ha empeorado, porque pese a existir diálogo entre el organismo gremial y el ejecutivo estatal, persisten los despidos ilegales, el acoso, y la criminalización de sus derechos de asociación, manifestación y expresión.
Indicó que la resolución que tome el organismo mundial del trabajo deberá ser acatada tanto por el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, como por el Gobierno de la República, pues refirió que las dos denuncias que se presentaron ante la OIT implican no sólo la violación a la normatividad laboral del ejecutivo estatal, sino también la omisión de la federación en apoyar una resolución a la problemática que sufre el SITTGE, por lo que ambas autoridades deberán acatar su resolutivo.






