Al 1 de julio de este año la Secretaría de Salud Federal dio a conocer que se tiene contabilizados 2 mil 942 casos de sarampión en todo el país.
Precisó que el estado que alberga casi el 95% de contagios sigue siendo Chihuahua con 2 mil 752 casos, esto derivado de que la propagación de la enfermedad se dio por el lado de Texas, en Estados Unidos.
Sonora es el segundo estado con más casos, 79, seguido de Zacatecas con 21, Durango con 18, Coahuila 15 y Tamaulipas con 12.
En las doce entidades restantes, los casos van de los 6 a 2 casos. San Luis Potosí solo sigue tendiendo un caso reportado.
David Kershenobich, titular de la dependencia, señaló que la pese a estas cifras, la incidencia nacional de brote de sarampión ha disminuido de 69.4 a 2.21 casos por cada 100,000 habitantes.
Comentó que se continúa reforzando la vacunación de tal forma que se ha ampliado la campaña de vacunación para incluir a adultos de hasta 49 años. Detallo que las 32 entidades federativas cuentan con 4.5 millones de dosis de la vacuna triple viral y 1.4 millones de la doble viral, lo que garantiza la disponibilidad suficiente para cubrir a la población más vulnerable.




