14.5 C
San Luis Potosí
jueves, noviembre 6, 2025
InicioSan Luis PotosíCRISIS FINANCIERA DE LA UASLP

CRISIS FINANCIERA DE LA UASLP

Por

Fecha

Etiquetas

spot_img

Una grave crisis financiera se cierne sobre la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) a causa de la irresponsabilidad del Gobierno del Estado, que mantiene retenidos los recursos enviados por la federación y destinados a la institución, lo que amenaza con impedir el pago de aguinaldos, sueldos, impuestos y aportaciones al fondo de pensiones al cierre de 2025.

El rector Alejandro Javier Zermeño Guerra alertó a la comunidad universitaria sobre la magnitud del problema: cerca de 300 millones de pesos permanecen en manos de la administración estatal, sin que exista justificación para su retención.

“Ya informamos a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Educación Pública Federal, ellos nos han expresado respaldo, pero la respuesta del Gobierno del Estado ha sido nula”, señaló Zermeño Guerra.

De acuerdo con los convenios firmados, por cada peso federal destinado a la universidad, el estado debe aportar otro peso, sin embargo, el gobierno potosino solo se comprometió a entregar un 15.9% y, en los hechos, apenas ha cumplido con un 9%, utilizando incluso recursos federales del ramo 28, lo que ya derivó en auditorías de la federación.

Hace apenas tres días, el propio gobernador recibió una notificación formal en la que se le informa que la deuda del estado con la UASLP asciende ya a 171 millones de pesos, con el riesgo de que, sise mantiene el incumplimiento, la cifra llegue a los 300 millones para diciembre.

De continuar esta situación, la UASLP no podrá cubrir los pagos de fin de año y lo más grave: por normativa federal, de no entregarse el recurso, este tendría que ser devuelto a la federación, dejando a la máxima casa de estudios del estado en un callejón sin salida.

“Somos universitarios, no podemos salir a pintar calles o bloquearlas”, declaró el rector, al tiempo que subrayó la disposición de la comunidad a trabajar por soluciones, pero lamentó la indiferencia absoluta del gobierno estatal.

Últimas noticias

spot_img
spot_img

De Interés