En la víspera del inicio del nuevo ciclo escolar, la SEP dio a conocer el calendario escolar 2025-2026 para educación básica, el cual establece 185 días de clases y la conclusión del ciclo el 15 de julio de 2026.
El comienzo de clases será el lunes 1 de septiembre de 2025, teniendo como primer descanso oficial el 16 de septiembre por el festejo del día de la Independencia de México.
De esta manera, maestros y alumnos podrán disfrutar de siete fines de semana largos, además de los periodos vacacionales de invierno y Semana Santa. El primer puente llegará el 17 de noviembre por la conmemoración de la Revolución Mexicana, al que le seguirán el 2 de febrero por la Constitución y el 16 de marzo por el natalicio de Benito Juárez.
Las suspensiones de clases cada mes por las reuniones del Consejo Técnico Escolar (CTE), entre otras cosas, darán pie a fines de semana largos adicionales, destacando así, los viernes 26 de septiembre, 31 de octubre, 30 de enero, 27 de febrero, 29 de mayo y 26 de junio.
Finalmente, las vacaciones por la época decembrinas serán del 22 de diciembre de 2025 al 7 de enero de 2026, y el de Semana Santa, que abarcará del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.




