El Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras de Gobierno del Estado (SITTGE) denunció que siguen los despidos ilegales, desde que inició la administración suman ya más de 214 personas afectadas en este organismo gremial, y en la última quincena, se agregaron otros siete, sin que en ningún caso se les haya notificado de su cese por escrito, y se haya cumplido con la ley para otorgarles finiquito, indemnización, primas por antigüedad, o vacacionales, días trabajados, aguinaldo y vacaciones proporcionales, denunció su Secretaria General, Francisca Reséndiz Lara.
Precisó que los ceses violan flagrantemente la Ley Federal del Trabajo, y la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado de San Luis Potosí, pues la autoridad estatal simplemente les impide el acceso de las y los empleados estatales, sin explicación alguna, y en algunos casos hasta con el apoyo de agentes de la Guardia Civil Estatal y de la Policía de Investigación, a fin de intimidar a las y los trabajadores , sin dejarlos recoger sus pertenencias, con lo que incurren en más anomalías, pisoteando sus derechos humanos y laborales.
Explicó que la normatividad vigente establece que los motivos de despido por parte del gobierno estatal son faltas injustificadas, actos de violencia, o acoso, presentarse a laborar bajo los efectos del alcohol, o drogas, también por robar, destruir equipos, muebles o inmuebles oficiales, entre otras causales, pero aclaró que ninguno de las y los afectados del SITTGE han sido cesados por tales agravantes, sino que tan sólo los dejan sin empleo, lo que genera graves consecuencias a sus familias, al dejarlos sin ingreso, los sumen en la pobreza, añadió.
Refirió que hay casos en donde han dejado de llevar a sus hijos a la escuela, por falta de recursos, lo que también les perjudica en la salud, cuando las o los trabajadores, o sus familiares, padecen enfermedades crónico degenerativas, pues no alcanzan a comprar los tratamientos que requieren.
Lamentó que el gobierno estatal incumpla los compromisos que asumió en la minuta del 8 de abril del 2022, que firmaron funcionarios estatales de la actual administración estatal, así como tampoco quieren atender la minuta del 27 de abril del 2021, que también acordaron resolver, pues en ambos casos, no quieren reinstalar al personal ilegalmente despedido, ni pagar sus salarios, ni los pasivos por sueldos del personal del “Jardín de Niños Salvador Nava Martínez” y de la guardería Casa de Desarrollo Infantil (CADI), además de tampoco quieren cubrir débitos de recursos sindicales, como son cuotas, caja de ahorro 2023 y 2024, que es dinero de los trabajadores.
Indicó que por defender los derechos de las y los agremiados, retiene de manera ilegal el salario de quienes integran el Comité Ejecutivo del SITTGE, además de ilícitamente negarles la toma de nota, mediante irregularidades y argucias, a pesar de que se cumplieron todos los requisitos que la normatividad laboral local, nacional y convenios internacionales establecen.




