“Priscila” convertido en huracán categoría 1se desplaza hacia el nor-noroeste del país a localizando aproximadamente a 370 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 655 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 140 km/h y rachas de 170 km/h.
Este fenómeno natural, generará lluvias intensas en Colima y el este y la costa de Jalisco; así como muy fuertes en Nayarit, el sur de Sinaloa, la costa de Michoacán y el suroeste de Guerrero y fuertes en el sur de Baja California Sur.
Se prevé oleaje de 5 a 6 metros (m) de altura en costas de Jalisco y Colima, de 3 a 4 m en costas de Michoacán y de 2 a 3 m en Nayarit, el sur de Baja California Sur y el oeste de Guerrero. En tanto, habrá intervalos de chubascos en San Luis Potosí y Tamaulipas.
La banda de nubosidad que genera este huracán podría afectar a más estados y generar lluvias de consideración por lo que llaman a la población a estar al pendiente de la trayectoria y de la intensidad de “Priscila” para estar alerta.




