Ante la denuncia presentada este día por la periodista potosina Anahí Torres ante la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la que hizo del conocimiento público las amenazas de muerte recibidas hacía su persona por parte de un grupo de hombres armados, -amenazas donde también fueron señalados los periodistas Omar Niño y Carlos Domínguez—, manifestamos nuestra más profunda preocupación y rechazo ante este grave atentado contra la “libertad de prensa” y los derechos humanos.
Según lo expresado, estas amenazas derivan de la publicación de información que incomoda al gobernador de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo Cardona, y al secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.
Este hecho se suma a una serie de acciones de hostigamiento y desprestigio que el Gobierno
del Estado ha emprendido contra periodistas críticos, en particular contra Omar Niño y Carlos Domínguez, quienes se han convertido en voces libres pero incómodas para el poder.
Entre los antecedentes se encuentra:
1.- Una denuncia penal falsa interpuesta contra Omar Niño, con la que intentaron meterlo a la cárcel, de la cual ya quedo exonerado.
2.- Un atentado directo, tras el desprendimiento de una llanta de su vehículo, del cual salvo la vida de milagro en la Ciudad de México.
3.- Una campaña de difamación digital en la que se acusaba falsamente a Omar Niño y Carlos Domínguez de cobrar por formular preguntas en conferencias de prensa.
4.- La más reciente amenaza surge tras la publicación de la detención de un proveedor del Gobierno del Estado relacionado con equipamiento policial e inteligencia, cuyo domicilio fue cateado en el fraccionamiento Club de Golf La Loma.
5.-Carlos Domínguez ha recibido amenazas de muerte mediante redes sociales en las que involucran a su esposa.
6.- Varios portales digitales informativos en San Luis Potosí de manera sistemática han sido atacados y hackeados, principalmente, cuando hacen criticas y denuncias contra el gobierno del Estado.
Los firmantes, trabajadoras y trabajadores de medios de comunicación en San Luis Potosí y la Ciudad de México, expresamos nuestra solidaridad absoluta con Anahí Torres, Omar Niño y Carlos Domínguez, y rechazamos categóricamente toda forma de violencia, intimidación o censura hacia quienes ejercemos el periodismo libre.
Exigimos al Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, alto inmediato al
hostigamiento de periodistas críticos y respeto pleno a la libertad de expresión, derecho consagrado en los artículos 6to y 7mo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Asimismo, responsabilizamos directamente a Ricardo Gallardo Cardona y a J. Guadalupe Torres Sánchez de cualquier daño que pudiéramos sufrir en la integridad física, emocional o patrimonial de todos y todas como periodistas en San Luis Potosí.
“El periodismo libre es un pilar de la democracia.
Silenciarlo es atentar contra toda la sociedad”




