En la rueda de prensa semanal del Arzobispado, el vocero Tomás Cruz Perales se refirió al regreso a clases de millones de niños en el país y compartió un mensaje emitido por los obispos, quienes señalaron que este momento representa una oportunidad extraordinaria para seguir formando mejores personas y, a través de ellas, aspirar a que la patria sea más humana y fraterna. “La educación no cambia al mundo, cambia a las personas que van a cambiar al mundo”, expresó.
Cruz Perales criticó además que desde instancias oficiales se haya afirmado que con 500 pesos podían comprarse los útiles escolares necesarios, y en cuanto a la justificación de inasistencias escolares por temas menstruales, subrayó que lo verdaderamente importante es que las niñas estén acompañadas por sus familias, especialmente por sus madres.
También opinó sobre la iniciativa de ley presentada por la sección 52 del SNTE para regular casos de maestros difamados, e indicó que autoridades y los padres de familia deben ser responsables y estar atentos para distinguir entre denuncias que responden a daños reales y aquellas que pudieran tratarse de caprichos o chantajes.
El vocero fue cuestionado también sobre el tema publicado en un medio nacional respecto a la represión contra cañeros en Ciudad Valles atribuida al secretario de Gobierno, Guadalupe Torres, quien habría buscado frenar la difusión de información y que fue expuesto en La Mañanera por un periodista nacional, dijo: la presidenta fue puntual al señalar que se respetará la libertad de expresión. De manera personal, Cruz Perales expresó que todas las instituciones deben rendir cuentas y responder a las preguntas de los reporteros, sobre todo en asuntos que generan interés social, y concluyó con el deseo de que se trate de una mala interpretación.




