Con la realización de la sesión de cierre, concluyó formalmente la jornada del proceso electoral judicial en San Luis Potosí, aunque aún persisten pendientes importantes por resolver, entre ellos diversas denuncias por irregularidades.
El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado, Pablo Sergio Aispuro, informó que durante el proceso se recibieron un total de 11 denuncias, además de iniciarse 18 juicios relacionados con distintos incidentes. De estos, 17 fueron promovidos ante los consejos distritales y uno más a través de la junta local.
Entre las denuncias más graves, destacó Aispuro, se encuentran aquellas que vulneraron directamente la integridad del voto. Dichas situaciones fueron entre otras: el uso de “acordeones” y el condicionamiento del sufragio mediante amenazas de pérdida de beneficios sociales si no se votaba por determinados candidatos.
A pesar del clima de tensión, las presiones de actores que se oponían a la realización del proceso y las dificultades presupuestales que limitaron su ejecución, el INE reafirmó su compromiso institucional con la democracia.
Asimismo, se reconoció el trabajo conjunto del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) y de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), instancias que colaboraron para llevar a buen término esta jornada extraordinaria.
Con la jornada oficialmente cerrada, queda ahora en manos de las autoridades resolver las denuncias en curso y garantizar que las prácticas irregulares no queden impunes, en aras de fortalecer la confianza ciudadana en los procesos democráticos del estado.




