El Xantolo es una tradición mexicana de origen prehispánico, es la fiesta más importante de la Huasteca Potosina, incluso me atrevería a decir que para los huastecos tiene mayor significado que la Navidad y el Año Nuevo.
Durante mi vida como periodista, hace aproximadamente 10 años, decidí ir a cubrir el Xantolo, una celebración que estaba muy ajena a los capitalinos, el primer año, tengo que decir que me decepcione, y es que no me adentre en la fiesta de los vivos para los muertos, de ahí en adelante, he quedado maravillado por esta hermosa celebración que mueve las fibras más sensibles de quién lo baila y quién lo vive.

El Xantolo consta de una serie de actividades que se hacen como tributo a nuestros antepasados con una muestra de valores culturales de los pueblos originarios, mezclados con las creencias religiosas hispanas.
He tenido la oportunidad de bailar el Xantolo, y ha sido una de las experiencias más gratificantes de mi vida, danzar entre los muertos es saber que un día estamos en este mundo y al día siguiente, no lo sabemos, encarnar a los que nos han dejado y sentir que están de regreso, es simplemente excepcional.
Las comparsas, los muertos, la música en vivo, y el agua ardiente hacen que cada baile los espíritus tomen su cuerpo y bailen como en las mejores épocas que nuestros familiares vivieron en su etapa de vida terrenal
La hospitalidad de los huastecos en estos días es simplemente espectacular, las ofrendas como los tamales, el atole, el café y los chichiliques, le dan un toque único a esta festividad, todo te lo regalan, y no tienes que dar las “gracias” simplemente te sientas a disfrutar y a recordar a nuestros antepasados en las mesas donde los más grandes te cuentan las anécdotas y vivencias de los que ya se fueron.
El Patlache comida especial que se elabora para estos días, es un manjar de los dioses que dejaron sus recetas como vehículo para tener una llave y a través del gusto conectar con nuestros seres queridos que han marchado a otra dimensión
Entre todas mis vivencias, algo que me ha marcado para siempre de esta celebración es, el cambio de fiscal en el panteón de Chalco, este es un ritual que al más escéptico deja con la boca abierta y con el corazón latiendo al 1000%, aquí no tengo más que decir, sólo que tienes que vivirlo para entenderlo.
El Xantolo es sin duda la fiesta más importante de los Vivos para los Muertos, y debemos estar orgullosos de como nuestros hermanos huastecos se esfuerzan para no solo, no dejar morir estas celebraciones, sino la pasan de generación en generación para que hoy el Xantolo se sienta más vivo que nunca.



                                    
