7.8 C
San Luis Potosí
miércoles, noviembre 5, 2025
InicioSan Luis PotosíORGANISMOS MUNDIALES FORTALECEN LUCHA DEL SITTGE, PIDEN QUE LA PRESIDENTA ATIENDA PROBLEMÁTICA...

ORGANISMOS MUNDIALES FORTALECEN LUCHA DEL SITTGE, PIDEN QUE LA PRESIDENTA ATIENDA PROBLEMÁTICA LABORAL

Por

Fecha

Etiquetas

spot_img

• El Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras del Gobierno del Estado (SITTGE) fortalece su lucha por los derechos humanos y laborales de sus integrantes, con el respaldo de la Federación Sindical Mundial (FSM), a través de la Unión Internacional de Sindicatos de Trabajadores de Servicios Públicos (UISP) para América Latina y El Caribe, para solicitarle a la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo cese el abuso, acoso y violencia que el Gobernador, José Ricardo Gallardo Cardona mantiene en su contra, a quien, también le pidieron respeto a la libertad sindical.

• La Secretaria General del SITTGE, Francisca Reséndiz Lara demandó al titular del poder ejecutivo estatal que resuelva las demandas laborales y cumpla con lo que solicitan los organismos internacionales, porque no puede negarse a respetar los Convenios 87, 190 y 111 que el país tiene firmados con la OIT, al recordar que el mismo Gobernador recibió personalmente al representante de dicha organización en México, Pedro Américo Furtado de Oliveira, por lo que no puede desconocer el cumplimiento de tales normas.

El Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras del Gobierno del Estado (SITTGE) fortalece su lucha por los derechos humanos y laborales de sus integrantes, con el respaldo de la Federación Sindical Mundial (FSM), a través de la Unión Internacional de Sindicatos de Trabajadores de Servicios Públicos (UISP) para América Latina y El Caribe, para solicitarle a la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo cese el abuso, acoso y violencia que el Gobernador, José Ricardo Gallardo Cardona mantiene en su contra, a quien, también le pidieron respeto a la libertad sindical.

En conferencia de prensa, la Secretaria General del SITTGE, Francisca Reséndiz Lara informó que la UISP entregó un escrito dirigido a la mandataria federal, de manera directa, en la Embajada de México en Lima, Perú, lugar donde tiene su sede el referido organismo gremial, para denunciar la persecución, acoso y hostigamiento que el mandatario estatal comete, “atropellando las leyes mexicanas y los Convenios internacionales” firmados por el Gobierno de México, por lo que, le solicitan respete la libertad y licencia sindical, pague los más de 127 millones de pesos que les adeuda, y le devuelva el empleo a 217 despedidos ilegalmente, así como el pago a las guarderías.

Preciso que el organismo mundial también le remitió un oficio al titular del poder ejecutivo estatal, donde le piden cumpla los Convenios 87 y 190 que México tiene firmados ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el primero para que respete la libertad sindical y el derecho a la sindicalización, y el segundo para que no ejerza la violencia, como lo hace “con las atrocidades que Usted está cometiendo contra (el) SITTGE” por realizar despidos ilegales, retener recursos de sus miembros, negar la libertad sindical y las licencias sindicales de su dirigencia electa legalmente.

En su intervención, el catedrático de la Universidad Nacional de México y asesor sindical, Enrique González Ruiz denunció que el gobierno estatal “ha escalado la violencia en contra del Sindicato”, al pasar de ilegalmente despedir a sus integrantes, negar compromisos firmados, para, hoy, atemorizarlos, e intentar desconocer a su comité ejecutivo, electo por sus integrantes, abusos denunciados por el organismo gremial ante la FSM y la OIT, quienes, al recibir pruebas, atienden las querellas, al asegurar que “el SITTGE no se va a rendir, que se olviden de eso”, afirmó.

Consideró que hay inquietud en los organismos internacionales por la situación del SITTGE, porque dicen que “es preocupante lo que se vive en San Luis Potosí”, y ante ello, destacó las reformas constitucionales propuestas por Sheinbaum Pardo para acotar el poder de las propias autoridades municipales y estatales, “lo que nos alienta”, dijo, al igual que el respaldo del sindicalismo y organismos mundiales, porque sólo se pide que se cumpla la ley, “vamos a seguir luchando, hasta que alcancemos el cumplimiento de los derechos de los trabajadores”, aseguró.

Por su parte, el también asesor legal, Francisco Parra Barbosa explicó que los referidos Convenios 87, 190 y el 111, que obliga a la no discriminación laboral a la parte patronal, el cual también incumple Gallardo Cardona al negarle derechos laborales a quienes pertenecen al SITTGE, son reconocidos por el Artículo 133 de la Constitución al mismo nivel que la Carta Magna, por lo que el Gobernador no puede eludir acuerdos internacionales, porque tiene que cumplirlos, quiera o no, porque con su abulia, ignorando la problemática que él mismo causó, no se resolverá nada.

En representación de la Coordinadora del Movimiento Amplio Popular (CMAP), la integrante de su Dirección Política, Bertha Manzanares Castañeda respaldo la lucha del SITTGE y el apoyo que le brindan organismos internacionales, porque señaló que Gallardo Cardona “prácticamente se ha dedicado a ir desapareciendo poco a poco los derechos de las y los trabajadores”, lo que ha generado inconformidad, que se convierte en rechazo a su persona, y a su gobierno, ante lo cual el mandatario estatal ha implementado “una política del miedo” para reprimir a quienes no se le someten, lo que no le servirá de nada, ante el descrédito que ha generado.

Reséndiz Lara demandó al titular del poder ejecutivo estatal que resuelva las demandas laborales y cumpla con lo que solicitan los organismos internacionales en los documentos, en lugar de desacreditarlos, porque no puede negarse a respetar los Convenios 87, 190 y 111 que el país tiene firmados con la OIT, al recordar que el mismo Gobernador recibió al representante de dicha organización en México, Pedro Américo Furtado de Oliveira el 21 de febrero del 2024 para firmar un convenio para fomentar empleos verdes, mismo que fue ratificado el 30 de julio del 2024 por su Secretario del Trabajo y Previsión Social, Néstor Eduardo Garza Álvarez, por lo que no puede desconocer tales normas.

Dijo que México y San Luis Potosí “no son una isla aislada”, y tienen una participación en el escenario mundial, en la que se deben someter, quieran o no, a la normatividad internacional.

Últimas noticias

spot_img
spot_img

De Interés