La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo recibió de viva voz la demanda de justicia por parte de las y los integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadoras y Trabajadores del Gobierno del Estado (SITTGE), para que cese la represión policial e institucional que ilegalmente ejerce el Gobernador, José Ricardo Gallardo Cardona en su contra, solicitándole su intervención para resolver el conflicto laboral que mantiene desde hace más de tres años y nueve meses, esto sucedió durante la gira que realizó en los municipios de Rioverde y de Villa de Reyes.
“Somos del SITTGE, ayúdenos”, le dijeron, la mandataria federal escuchó a los integrantes del organismo gremial, quienes le entregaron una carta en la que le denuncian que la parte patronal representada por el titular del ejecutivo estatal, realiza “una agresión amplia y compleja” contra el Sindicato “cuyo fin es exterminar, o al menos someterlo”, lo que contraviene la transformación de la sociedad mexicana, porque representa “regresión, desconocimiento de derechos humanos laborales, violación a los convenios internacionales que México los ha ratificado”, le dicen.
Por ello, en el escrito, le indican que “solicitamos su respaldo para que esta agresión termine y se respeten íntegramente, conforme a las leyes nacionales e internacionales que nos protegen, los derechos de las y los agremiados al SITTGE”, destacando que la lucha por la libertad sindical que mantienen es conocida por la Presidenta, al haberle enviado escritos y llevar a cabo reuniones en la Secretaría de Gobernación en la capital del país, para buscar solución al conflicto laboral, sin que, a la fecha, se haya resuelto.
Le enlistan los principales problemas que sufren, como es el incumplimiento de las minutas del 27 de abril del 2021 y la del 8 de abril del 2022, privándolo de la certeza jurídica al negar compromisos pactados, el despido ilegal de más de 87 trabajadores, y el no pagar el salario a 110 empleadas y empleados sin justificación, ni a 10 miembros del Comité Ejecutivo del organismo gremial, junto con la denegación ilícita de la toma de nota al SITTGE y el rechazo al amparo ante tal decisión, añadiendo el frenar la pensión a 25 personas, que tienen tal derecho.
Y destacan que el mandatario estatal les quitó la cobertura del Instituto Mexicano del Seguro Social, dejado desvalidos a trabajadores que padecen enfermedades crónico degenerativas, junto a sus familias, y le refieren la ausencia de sueldo al personal de la Guardería “Casa de Desarrollo Infantil” (CADI) y del Jardín de Niños “Dr. Salvador Nava Martínez” desde febrero del 20223, a pesar de que siguen realizando su labor educativa, así como el que desde que inició la administración estatal dejaron de cubrir los apoyos institucionales al organismo gremial.




