Luego de darse a conocer el traslado de 26 reos integrantes de grupos delincuenciales, esta mañana el Gabinete de Seguridad sostuvo que estas acciones se hicieron como medida precautoria para garantizar la seguridad pública, disminuir la violencia en el país y proteger a la ciudadanía.
“El día de ayer en coordinación, cooperación y con pleno respeto a la soberanía y reciprocidad internacional con el gobierno Estados Unidos se concretó el traslado de 26 personas generadoras de violencia” confirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Omar García Harfuch, señaló, además, que acordaron con autoridades estadounidenses no solicitar la pena de muerte para estas 26 personas, ni para los otros 29 trasladados el pasado de febrero.
Asimismo, puntualizó que esta acción también se llevó a cabo “como medida preventiva para impedir que desde prisión (estas personas) continuarán ordenando secuestros, extorsiones, homicidio y otros delitos».
Detalló que muchos de los detenidos tenían amparos para no ir a penales de máxima seguridad y así poder seguir operando sus grupos delictivos.
García Harfuch indicó que estas 26 personas contaban con ordenes de extradición y enfrentaban diversas investigaciones en Estados Unidos por delitos como tráfico de personas, homicidios, lavado de dinero, trasiego de drogas, delitos con arma de fuego y delincuencia organizada.
El titular de la SSPC precisó que, de los enviados a Estados Unidos, estarán en cinco centros penitenciarios de diferentes ciudades estadounidenses. De los 26, 9 fueron enviados a Nueva York, 5 a San Diego, 6 a Phoenix y 6 a Virginia.
Entre los trasladados destacan el nombre de Servando “N” la “Tuta”, así como Kevin Alonso Gil, “El 200”, uno de los líderes del cuerpo de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, Mauro Alberto Núñez Ojeda ”Jando”, Juan Carlos Félix Gastélum,” El Chavo Félix” y Abigael González Valencia, “El Cuini”, entre otros.




